Estas telas son muy útiles para mantener aireados nuestros ambientes, libres de insectos. Cómo colocarlas y arreglarlas.
Los mosquiteros son ideales para ventilar la casa o departamento sin que se metan esos molestos intrusos que luego nos rondan de dia o de noche: los mosquitos. Está claro que si contás con aire acondicionado será menor el tiempo que precises abrir tus ventanas. Pero en caso de tener ventiladores u otros métodos de ventilación, tal vez tus ambientes precisen airearse con mayor frecuencia. Es en especial en estos casos que los mosquiteros cumplen un rol clave al momento de darnos calidad de vida hogareña.
Pero, ¿cómo instalamos estas telas mosquiteras? ¿cómo realizamos una reparación, en caso de que se haya roto en alguna parte o despegado de los bordes? Existen algunas recomendaciones que nos permiten una solución óptima y a mano para arreglar los mosquiteros, lo cual nos evitará tener que acudir a un tercero y depender de presupuestos ajenos, o pagar un precio mayor al que deberíamos.
En caso de instalar un mosquitero, lo primero que tenés que tener en cuenta es la dimensión de las aberturas sobre las que vas a colocar las telas. Puedes comprar tela mosquitera a medida y ajustar cada mosquitero a las ventanas de casa. Su instalación variará en función de si realizas mosquiteros para ventanas de madera o mosquiteros de aluminio. En general, los técnicos recomiendan no complicarte la vida y adquirir mosquiteros adhesivos.
Antes de colocar el mosquitero, es preciso limpiar y dejar secar el marco interior de la ventana. En caso de poner mosquiteros con marco debemos ajustar la tela a los bordes y luego hacer encajar sus dimensiones en la corredera de la ventana. Si optamos por los mosquiteros adhesivos tenemos que cortar la cinta de velcro a la medida deseada y fíjarla en la superficie. Asegurate que quede bien pegada a la base de la ventana; para ello, podés ayudarte con algún aplique e ir repasando los bordes exteriores de la ventana. Acto seguido, pegá la cortina a ambos lados de la ventana. Accioná sobre los bordes para que la malla quede lo más tensa posible y adherida al velcro perfectamente.
Los mosquiteros con adhesivos o enrollables son muy fáciles de instalar debido a que sus paneles no necesitan comunicarse con otros ambientes. Esta característica las convierte en la mejor opción para colocar en ventanas de baños y también en claraboyas.
En cuanto a la tela mosquitera fija, esta es la más tradicional e ideal para colocar en ventanas y puertas con sistema de correderas. Este protector se coloca y se maneja desde el interior. Funciona como una hoja más y facilitar abrir y cerrar las distintas ventanas que hay en cada ambiente.
En estas debe haber una guía exterior o un perfil y además, una guía central para que se pueda desplazar cada hoja. Si no es el caso de tus ventanas, la mejor opción son las mosquiteras enrollables. En todo caso, estos son los tres pasos a seguir para llevar a cabo la instalación con éxito: debés encajar la mosquitera en la guía superior; luego haz lo mismo en la parte inferior, a continuación, pasa a comprobar que desliza bien.
También existen mosquiteros para puertas con bisagra. Están diseñadas especialmente para instalarlas en puertas que dan al exterior y que se abren desde el interior. Son una gran solución para colocar en puertas de aluminio que sean de uso frecuente. Debés medir el tamaño de la ventana antes de colocar la tela mosquitera Cómo reparar un mosquitero
No hace falta reemplazar la mosquitera de una ventana la primera vez que veas que se rasga. Puedes repararla con adhesivo, con una aguja e hilo, o con un parche para mosquitera para evitar que entren los insectos. Reparala en cuanto veas la rasgadura para evitar que se haga más grande. Cuando ya esté arreglada, mantente atento a las señales de desgaste para hacer las reparaciones necesarias antes de que se formen agujeros.
El esmalte de uñas funciona como un adhesivo fuerte para los agujeros pequeños. Usa esmalte de uñas para hacer una reparación menor si la rasgadura no está muy abierta. Si optas por coserla, descose primero algunas hebras de la mosquitera. Podés coser la mosquitera si el agujero es muy grande para usar un adhesivo. En algunos casos, no podrás coserla sin colocar en el área dañada un trozo de una mosquitera que te sobre.
En caso de que optes por un parche, recortá el área dañada para formar un cuadrado o un rectángulo nítido. Con la ayuda de una regla de borde recto o un cuchillo afilado, cortá un agujero nítido alrededor de la rasgadura de la mosquitera. Haz este nuevo agujero lo más pequeño que puedas para que sea fácil de manejar. Cortá un trozo de un material adecuado para parchear el área dañada de la mosquitera. El nuevo parche deberá ser un poquito más grande que el agujero rectangular.
Domicilio legal: Arístides Villanueva 444, Mendoza, Argentina. Director Editorial responsable: Pablo Icardi | Propietario: Territorio Digital S.A. | Registro DNDA N° 11804985 | N° de Edición: 5677 | Miércoles 22 de Febrero 2023 . Copyright 2023 MDZ Online. Todos los derechos reservados.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?