Este mosquito transmite numerosas enfermedades
A medida que se acerca el buen tiempo, a todo el mundo le gusta pasar más tiempo al aire libre, tomando el sol y disfrutando del buen tiempo. Sin embargo, con el aumento de las temperaturas, también hay que tener cuidado con un invitado no deseado que llega cuando el termómetro marca buenas temperaturas: el mosquito.
Estos diminutos insectos zumbadores pueden ser algo más que una simple molestia, ya que pueden transmitir una serie de enfermedades que suponen un grave riesgo para la salud humana. En particular, el mosquito Aedes aegypti, conocido como el principal vector de transmisión de varias enfermedades, puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Y esta especie entró en España a finales de 2022.
En Tenerife se encontraron varios ejemplares de estos mosquitos. Según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), siempre hay riesgo de que estos mosquitos, que pertenecen a regiones tropicales y subtropicales, pueda entrar en España.
“Debido a las intensas comunicaciones regulares con regiones endémicas cercanas como la Isla de Madeira y, en menor medida, con el archipiélago de la República de Cabo Verde, existe un riesgo real de introducción del vector en las islas”, ha lamentado el CCAES. No obstante, la evaluación que se ha hecho ha concluido que el riesgo de que transmita enfermedades es muy bajo.
El mosquito Aedes aegypti es un pequeño insecto oscuro con marcas blancas características en las patas y una marca en forma de lanza en el tórax. Está bien adaptado a vivir cerca de los humanos, ya que se alimenta principalmente de sangre humana.
Por desgracia, esto lo convierte en un eficaz transmisor de enfermedades, ya que puede captar fácilmente un virus de una persona infectada y transmitirlo a una persona no infectada con su próxima picadura.
Las enfermedades transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti pueden ser desde relativamente leves hasta potencialmente mortales. El dengue, por ejemplo, puede causar fiebre, dolor de cabeza y dolor en las articulaciones, mientras que la fiebre amarilla puede provocar ictericia, hemorragias y fallo orgánico. El chikungunya puede causar dolor articular intenso y fiebre, y el virus del zika puede causar malformaciones congénitas si se contrae durante el embarazo.
Para que esto no ocurra, lo mejor que se puede hacer es tener precaución y prevenir posibles picaduras:
En España, donde no es nada habitual que se encuentren estos mosquitos, también se pueden aplicar estas medidas para evitar las picaduras de otro tipo de mosquitos o insectos.
© Mundo Deportivo. Todos los derechos reservados.