Cocinas pequeñas Baños modernos Feng shui en casa Decoración salón Casas prefabricadas
Periodista especializada en arte y cultura visual
La sostenibilidad y la integración en el rico entorno natural de Costa Rica son la base de este proyecto de arquitectura firmado por el estudio checo Formafatal y ubicado en Bahía Ballena, cerca del pueblo de Uvita. Se trata de dos villas minimalistas en las que se ha implementado por primera vez en el país el Tapial, una técnica milenaria en la que se utiliza la tierra generada en las excavaciones para la construcción de los muros de carga. En un terreno de 11.000 metros cuadrados y a una altura de 300 metros sobre el nivel del mar, estas dos pequeñas villas se integran en el paisaje de una colina cubierta de bosques selváticos. Ambas, que parecen levitar sobre la ladera sur, están proyectadas para ser viviendas de alquiler vacacional.
Los 90 metros cuadrados de cada una de las villas están diseñados a partir de criterios de arquitectura biofílica. Sin elementos adicionales innecesarios y con todo lo esencial, las dos construcciones, muy parecidas arquitectónicamente, cuentan con un interior en el que el juego cromático toma el protagonismo. "El diseño arquitectónico se basa en el 'genius loci', en la orientación de la parcela de construcción hacia la vista infinita del Océano Pacífico y la morfología del terreno", explica Dagmar Štěpánová, el arquitecto a cargo del proyecto. "El concepto de color de los interiores responde a las energías que se percibían en la ubicación de las villas antes de su construcción", añade. Aunque las villas están separadas por solo 12 m, cada una de ellas tiene vibraciones claramente diferentes que el arquitecto quiso reflejar en el diseño interior.
Jaspis Villa (que toma su nombre del brillante Jaspe), es el nombre de una de las dos viviendas y está inspirada en la energía Yin. "Está conectada con el océano y el cielo, no solo visualmente, sino también con sus vibraciones. Con un concepto de color en tonos arena, respondo a esta interconexión", explica el arquitecto.
En diálogo con su compañera, Nefrit Villa (que toma el nombre del jade) es un reflejo de la energía Yang. "En la villa Nefrit se puede sentir la conexión con la tierra y la selva. Aquí, también, el concepto de color elegido es una reacción a estas energías y el rojo terracota del suelo de hormigón transmite la profundidad del suelo local al interior de la casa", señala.
Desde fuera, las villas parecen discretas y humildes, rodeadas de plantas exuberantes. Al franquear la puerta, las villas se abren a las terrazas levitantes y la vista se abre al océano desde la piscina infinita.
La tierra apisonada y el hormigón se muestran en bruto en las paredes y se complementan con las vigas en H de acero estructural, que soportan una losa de techo monolítica de hormigón. "Las vigas y el anillo de la casa son visibles solo en la cara superior del techo, que está revestido con un par de perfiles en “U” de acero".
Todas las fachadas orientadas a las vistas infinitas del océano están diseñadas con vidrio sin marco. Los perfiles de las partes deslizantes y macizas de las fachadas de vidrio están empotrados en las ranuras de la losa de techo de hormigón. De forma similar, se aplicó la instalación de los rieles de iluminación interior y el riel de conexión para la mosquitera y las cortinas alrededor de la cama.
El forjado de hormigón se cubre con una solera de cemento estructurado antideslizante, diferente en cada villa. Las paredes interiores restantes, incluidos los muebles sólidos de hormigón diseñados a medida, también están en la superficie de soleras de cemento, pero aquí en un acabado mate liso.
La arquitectura minimalista se refleja en los interiores, donde no hay puertas, salvo el panel corredero de gran formato en la sección de la ducha y el aseo. También cumple la función de colgador de pared con un gran espejo.
El equipamiento de los interiores es mayoritariamente hecho a medida. La encimera de la cocina, el fregadero y los estantes están construidos en hormigón.
Algunos muebles, luminarias, accesorios y obras de arte se seleccionaron cuidadosamente teniendo en cuenta la originalidad, y firmados por diseñadores de todos los continentes.
Algunas piezas originales, como las mesitas de noche en hormigón, fueron diseñadas a propósito de este proyecto por el estudio de arquitectura.
Ambas villas son un verdadero paraíso en el que disfrutar de la naturaleza de una forma inmersiva a través de una arquitectura sostenible en la que se respira armonía y equilibrio.
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Descubre las últimas tendencias en arquitectura, interiorismo y diseño.
Suscríbete a nuestra Newsletter
Déjanos tu correo y recibirás todas las novedades de Arquitectura y Diseño
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?