Cómo limpiar las mosquiteras del hogar de forma sencilla

2023-02-22 16:28:56 By : Mr. Bill ZenithMachinery

El León de El Español Publicaciones S.A.

Consejos para poder limpiar bien una mosquitera

En España hay muchas especies de mosquitos y las hembras son las responsables de la picaduras que sufrimos. En algunas ocasiones, estas picaduras pueden ocasionar hinchazón, dolor e irritación. Por eso, todos sabemos lo útil que resulta tener una mosquitera en casa, ya que te permite dormir con las ventanas abiertas sin temor a sufrir la presencia de estos insectos. Pero estas protecciones necesitan de un pequeño mantenimiento que no nos llevará mucho trabajo ni tiempo. Es importante que nos ocupemos de su limpieza o podrían generar problemas de alérgenos. 

Para quitar toda la suciedad de las mosquiteras, primero debemos tener en cuenta el tipo de instalación, pues no es lo mismo limpiar las mosquiteras enrollables que las mosquiteras plisadas. Sean como sean las mosquiteras de tu hogar, te mostramos cómo limpiarlas en profundidad y garantizar que los insectos no se cuelen en casa ni provoquen reacciones alérgicas por las partículas acumuladas. ¡Comenzamos!

Las mosquiteras son muy prácticas para evitar el paso de insectos a nuestro hogar, pero con el tiempo es inevitable que la suciedad y el polvo se acumulen. Entonces, adquieren un aspecto desagradable y poco higiénico.

Un aparato muy útil para limpiar al mismo tiempo que desinfectas es la vaporeta. Elimina el moho y la suciedad adherida a tus mosquiteras y te hará ahorrar mucho tiempo. Gracias a la presión del agua caliente que emite la vaporeta, desprenderá la suciedad adherida en lugares de difícil acceso. Y no solo elimina bacterias, sino también malos olores.

Para limpiar las mosquiteras con vaporeta, aplica el chorro de agua en dirección vertical y de arriba a abajo. Así la suciedad irá para abajo, sin embargo, recuerda que la vaporeta suelta la mugre pero no la quita por completo, por lo que es conveniente tener a mano una esponja o paño húmedo para retirar los residuos. Después, pasa un trapo seco para eliminar el exceso de humedad de la malla.

Cuidado con las mosquiteras de malla plástica, podrían deformarse o dañarse por efecto del vapor. Si quieres usar la vaporeta para limpiar las mosquiteras, asegúrate de que sean de metal o de otro material resistente.

Es habitual que las mosquiteras plisadas sean usadas en puertas y ventanas por su elegante y moderno diseño. Además, son fabricadas con materiales mucho más resistentes y sus acabados hacen que se integren muy bien en su entorno.

Teniendo esto en cuenta, puedes utilizar otros instrumentos para facilitarte el trabajo de limpiar mosquiteras plisadas, como un cepillo de cerdas suaves, desinfectantes, lejía, desengrasantes…, y agua caliente.

En este caso, puedes llevarlas a un espacio adecuado donde puedas aplicar agua a presión con una manguera. A continuación, pasa el cepillo para eliminar los residuos y aplica los productos que consideres oportunos. Por último, vuelve a utilizar el agua a presión de la manguera para eliminar de la malla todos los restos de jabón.

Si la mosquitera plisada es fija, debes ser más cuidadoso a la hora de frotar contra la malla con agua tibia y una esponja para desprender la suciedad. Como en este caso la limpieza no se puede realizar al aire libre, es fundamental pasar un paño o bayeta limpia y seca para eliminar el exceso de humedad, o acabará deteriorando el marco donde está sujeta la malla.

Las mosquiteras enrollables suelen ser fijas, de modo que lo más adecuado es limpiarlas con una esponja y productos de limpieza adecuados. Puedes usar jabón de la vajilla, pues su acción quitagrasas es ideal para desprender la suciedad.

En las zonas donde haya mayor acumulación de mugre, puedes utilizar un cepillo suave humedecido con agua y jabón con cuidado de no romperla. Puedes ayudarte de un cepillo de dientes para los lugares de difícil acceso, como las esquinas.

Para obtener mejores resultados al limpiar las mosquiteras enrollables, puedes usar amoniaco o productos desengrasantes. Por último, utiliza una bayeta con agua limpia para retirar el exceso de jabón hasta que no queden restos.

Terminamos con un par de consejos: el primero es que te asegures de eliminar todos los residuos de jabón, de lo contrario se creará una película de mugre y será muy difícil quitarla. Y el segundo es que seques bien toda la malla con un paño que no desprenda pelusas.

Los 4 alimentos que debemos eliminar de nuestra dieta para acabar con la inflamación

El dolor de espalda que esconde un cáncer de páncreas: el aviso de los médicos en...

El creador de ChatGPT enciende las alarmas: una Inteligencia Artificial “aterradora”...

Lo nunca visto: España sufre una segunda gran ola de gripe en una temporada y con...

El innovador material que aísla tu casa para tener la temperatura que quieras sin...

Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo

Uno de los vídeos grabados por la exempleada en la cervecería de...

La Reina Letizia, perfecta con vestido de punto...

La portavoz de Junts Miriam Nogueras retira la...

Estos son los coches (y prototipos) futuristas que más han llamado la atención al rey Felipe

Así ha sido el XI Encuentro Tecnológico de EL ESPAÑOL de Málaga, con David Plaza (Animum)

Llega a Madrid el túnel LED más largo de Europa para recorrer el fondo del mar: se puede visitar hasta junio

El truco infalible para limpiar las rejillas de la cocina de gas en menos de 5 minutos

Tarta de queso: el secreto de Dabiz Muñoz para que quede súper cremosa

El truco desconocido de Karlos Arguiñano para saber si un huevo está cocido

La receta de garbanzos al estilo hindú que está mucho más buena que el potaje

Cómo maquillarse en verano: 8 trucos para que resista el calor

Cómo mantener el bronceado todo el verano