"El precio de las materias primas es la amenaza real para el mercado”
Las consecuencias de la pandemia han llevado a las dificultades en el suministro de las mismas y a su encarecimiento, llegando a doblar su valor. La recuperación de materiales para su reciclado y la reparabilidad de productos serán algunas de las claves para esquivar estos problemas. Estas son algunas de las reflexiones de Raymond Mitjavila, presidente y director general del grupo Mitjavila en la siguiente entrevista.
La mayor oportunidad es que la gente se ha dado cuenta de la importancia que tiene el estar bien en su casa y se ha vuelto consciente de esta necesidad con los sucesivos confinamientos. Esto da lugar a compras para embellecer los balcones, terrazas y jardines, dando así un lugar privilegiado a nuestros productos (toldos, pérgolas, vallas, etc.). Las amenazas que pesan sobre el mercado de los toldos y las pérgolas están relacionadas con la escasez de materias primas. Estas dificultades han puesto de manifiesto la dependencia del mercado a determinadas cadenas de suministro y al transporte.
La afluencia de pedidos después del primer confinamiento nos ha permitido mejorar nuestra cadena de suministro para afrontarla mejor. La ausencia de exposiciones y ferias durante la pandemia nos ha obligado a aumentar nuestras otras vías de adquisición de contactos (web marketing, videoconferencia, etc.). Nuestra trayectoria ha encontrado algunos obstáculos, como toda la profesión, pero hemos podido aprender las lecciones de esta pandemia. Tener siempre un proyecto por delante, ese es nuestro lema.
Las amenazas citadas previamente como consecuencia a la falta de materia prima y transporte nos han impactado menos ya que en nuestro grupo fabricamos el 85% de nuestros productos. Sin embargo, existe un fenómeno especulativo que se mantiene por la incertidumbre relacionada con la crisis sanitaria y los aprovisionamientos importantes para compensar la falta de stock. El precio de las materias primas se ha duplicado. Esta es la amenaza real para el mercado porque el comprador final es el que va a decidir si el precio es demasiado alto y no comprar. Para 2022, con el fin de reducir aún más el impacto de este aumento, el grupo Mitjavila está instalando dos líneas de reciclaje de residuos de aluminio para que sean reprocesados en tocho y lingotes en nuestras fábricas.
La gran novedad es la reparabilidad. En marzo de 2020, la Comisión Europea publicó su plan de acción para una economía circular con, en particular, grandes ambiciones para la vida útil de los productos. Es una apuesta segura pensar que los índices de reparabilidad se multiplicarán en los próximos años en todos los productos. Aunque no estemos sujetos a este índice por el momento, Mitjavila ya ha intensificado la producción de brazos desmontables para facilitar su reparación.
Hoy en día, al igual que nuestro Cofre 136 completamente desmontable, todos nuestros nuevos cofres presentan las ventajas del diseño ecológico. A partir de 2024, el índice de reparabilidad debería evolucionar hacia un índice de durabilidad. En este índice de durabilidad se tendrán en cuenta los criterios de robustez y fiabilidad de los productos. La robustez y la fiabilidad siguen formando parte del ADN de nuestra marca. Mitjavila incluye esta noción en las especificaciones de sus sistemas desde el proceso de diseño.
Otra novedad es el Cofre 262 que también reserva una innovación técnica para una mejor tensión del tejido en grandes dimensiones y un nuevo diseño gráfico.
Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.
Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales: Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.
Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo
Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net
Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net
He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos
A-Ok Tubular Motors, S.L.
Horst Klaes GmbH & CO KG
MV Line S.p.A.
“El informe ‘Bienvenidos al futuro de Nice’ recoge nuestro programa de transición sostenible”
“Veteco 2022 representa el reencuentro del sector con su Feria de referencia”
“El nuevo centro logístico atraerá al mejor talento humano de Holanda”
“Es prioritario transmitir que no se puede fallar en la inversión en la ventana”
“El conocimiento del sector nos permite descubrir las necesidades de nuestros clientes”
© 2023 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora