Todo el mundo es consciente de que los mosquitos pican, especialmente con la llegada del calor y el buen tiempo ya que se encuentran muy cómodos en altas temperaturas y en zonas con humedad elevada. La aplicación de repelentes y otros productos sirven para combatirlos aunque en ocasiones sea imposible evitar sus picaduras. Pero, ¿y las moscas? Son insectos de los que existen dudas sobre si pican o no.
De hecho, incluso gran parte de la población sería capaz de afirmar que las moscas no pican. ¿Será cierto? Es evidente que existen varios tipos de moscas con características físicas distintas, por lo que es necesario aclararlo. Para descubrir si las moscas pican o no, si es que sí cuáles lo hacen y más detalles interesantes, en unCOMO te recomendamos que sigas leyendo este artículo.
Se puede afirmar que las moscas pican, pero lo que realmente hacen es morder. Si crees que las moscas tienen aguijón, debes saber que carecen del aparato que tienen los mosquitos para atravesar la piel, por tanto, las moscas muerden con sus mandíbulas, no pican con un aguijón.
Estos mordiscos pueden llegar a ser muy molestos, provocando reacciones de todo tipo. En 2018, hubo una plaga en gran parte de España de la mosca negra que realizaba mordeduras con gran voracidad. Se trata solo de un ejemplo de lo que pueden llegar a picar estos insectos, por lo que es necesario tomar precauciones para evitarlo, así como ya lo hacemos en el caso de los mosquitos.
Existen diferentes tipos de mosca, pero no todos pican. La moscarda azul, el tábano, mosca del vinagre, de la fruta, doméstica, de la carne o de los desvanes... Hay diferentes clases y de tamaños, hábitos, ciclos de vida y colores distintos.
Concretamente, las especies de moscas comunes en la península Ibérica y que pican (muerden) son dos: la mosca negra y la mosca del establo. Afortunadamente, la mosca doméstica, es decir, la que está más presente en el día a día durante el verano y el resto de temporadas cálidas del año, no pican.
Por lo tanto, el riesgo de picadura de una mosca no es tan elevado como el de un mosquito, pero de todas formas es necesario tomar medidas de precaución ante plagas, como la de la mosca negra. Los tábanos, que son cercanos a las moscas, también pican produciendo un nódulo cutáneo especialmente doloroso en la zona inoculada, por lo que también se deben combatir.
La mosca negra tiene una boca con forma de sierra que produce heridas en la piel cuando pican o muerden. ¿Dudas sobre si las moscas tienen veneno? Realmente, lo que inoculan es saliva y un anestésico que evita el dolor inmediato. La mordedura de una mosca deja un punto rojo de marca e inflamación.
Debido al anestésico, la molestia ocasionada se siente horas después de la picadura. Generalmente, causa una inflamación dolorosa y podría ocasionar reacciones alérgicas en algunas personas. Los efectos de la mordedura de este insecto en personas alérgicas pueden llegar a ser graves, requiriendo en algunos casos la intervención médica. La herida provocada por la picadura de una mosca suele durar una semana aproximadamente en la piel.
No obstante, si bien la saliva de la mosca no tiene veneno, al ser un insecto que frecuenta vertederos, contenedores, alcantarillas y todo tipo de lugares antihigiénicos por la presencia de residuos, sí pueden llegar a transmitir infecciones y enfermedades con sus picaduras.
Como en algunas ocasiones es inevitable la picadura de una mosca, cuando la notes en tu cuerpo debes lavar la zona con agua caliente abundante y jabón neutro. Posteriormente, puedes aplicar productos farmacéuticos específicos para el tratamiento de picaduras de insectos, aliviando de esta forma posibles picores o inflamaciones prolongadas.
Aquí puedes leer acerca de Cómo bajar la inflamación de una picadura de mosca, mosquito u otros insectos.
Teniendo en cuenta que las moscas son capaces de morder (aunque a veces comúnmente lo llamemos picar), es conveniente tomar precauciones para evitarlo. No siempre se consigue, como sucede con los mosquitos, pero siguiendo estas recomendaciones reducirás el riesgo de sufrir estas picaduras:
Ahora que ya sabes que las moscas pican, aunque técnicamente muerde, te animamos a leer estos otros artículos de unCOMO sobre Cómo hacer trampas para moscas caseras y Cómo eliminar moscas y mosquitos del jardín.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Las moscas pican?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.